Canción de amor y Revolución

por Raúl Acevedo | Callejeando por Decreto Supremo

Cantautor Chileno.

Raúl Fernando Acevedo García
Nacimiento 22 de diciembre de 1957 (63 años).

Cantor Popular, artista de escenario con 44 años de oficio, Socio de la Sociedad del Derecho de Autor, ha participado en innumerables encuentros de canto colectivo y solidario, recitales a lo largo del país, Norteamérica, Escandinavia y Europa Central. Ha grabado siete discos autoproducidos y participado en ediciones fonográficas colectivas. Fundador del medio alternativo «ACV TV on line» difundiendo el Canto Popular y sus más connotados exponentes nacionales.

La Periodista Marisol García Correa escribe:
No fue sino hasta fines de la década que Raúl Acevedo empezó a grabar. En cassettes colectivos, como MDP (1985) o El Camotazo (1988), pero sobre todo en grabaciones individuales, de distinguible identidad. Una guitarra electroacústica, algunos precarios efectos de sonido, cierto fraseo como heredado de Payo Grondona y metáforas de protesta fueron proponiendo en su voz sucesivas instantáneas de la época, no exentas de humor negro y vibrante insolencia tanto a la autoridad como a los más acomodados, incluso en los años de transición democrática. Acevedo optó por instalar en su repertorio a personajes, espacios y episodios incómodos, de los que casi nadie cantaba. Diecisiete poblaciones periféricas se asoman por el paseo que propone en «A una Legua de La Victoria», y es reconocible la pobladora esforzada y abusada de «Simplemente despierta, María». Ahí estaban, también, las «doce vidas apagadas» por la llamada Operación Albania en un tema cuyo título asumía su fe en la canción como crónica noticiosa: “Lo que no se publicó aquel miércoles 17 de junio de 1987”.

En 1988 había cumplido una gira por ocho ciudades de Canadá, y luego pasó la primera mitad de los años noventa entre actuaciones junto a músicos como Jorge Venegas —su más frecuente aliado— y Transporte Urbano y su participación en 1994 en el Festival de la Patagonia en Punta Arenas.
Fue después de un receso de más de diez años, durante los cuales descubrió su vocación y aptitud por la aviación civil, que reapareció con un cuarto disco, Deslindes (2006), en el que rinde tributo a los poetas litorales Vicente Huidobro y Pablo Neruda y recrea un contrapunto en décimas junto al payador Pedro Yáñez.Tal actividad autogestionada no ha cesado hasta hoy, en iniciativas desplegadas en barrios de comunas populares, actividades solidarias en sedes sindicales y vecinales, y conciertos colectivos de música, tributo y homenaje, que muchas veces él mismo convoca, como aquellos a los estudiantes de la Escuela de Ayotzinapa asesinados en México, en noviembre de 2014; a Víctor Jara y Fidel Castro, en la primavera de 2016; a Daniel Viglietti (noviembre 2017) y a Max Berrú (enero 2018).

DISCOGRAFÍA

  • Callejeando Por Decreto Supremo (1986)
  • A una Legua de La Victoria (1988)
  • Por los que sobrevivieron (1990)
  • Deslindes (2006)

Twitter: @Rulotrovador
Facebook: Raúl Acevedo
Youtube: Canal de Rául Acevedo
Myspace: Raúl Acevedo
Facebook: ACV TV

Email: racevedo@musica.cl